Descubre con qué sueñan los perros, si tienen pesadillas y cómo mejorar su descanso con consejos prácticos. Descubre más aquí.

Los perros pueden soñar al igual que nosotros, también tienen momentos de descanso en los que parecen estar en su propio mundo. Seguramente alguna vez has notado que tu perro se mueve, emite sonidos o incluso «corre» mientras duerme, y te has preguntado: ¿con qué sueñan los perros? En este artículo, exploraremos cómo es el sueño de los perros, en que sueñan los perros, y responderemos a algunas dudas comunes sobre su descanso.
¿Cómo es el sueño de los perros?
Los perros atraviesan varias fases del sueño similares a las de los humanos. Estas incluyen:
- Sueño ligero: Durante esta etapa, el perro se encuentra relajado pero aún está parcialmente consciente de su entorno.
- Sueño profundo: Es cuando su cuerpo descansa completamente y se recupera del desgaste del día.
- Sueño REM (Movimiento Rápido de los Ojos): Aquí es donde ocurren los sueños. Los ojos de tu perro se moverán rápidamente bajo sus párpados, y podrías notar movimientos de patas, gemidos o incluso ladridos suaves. Este es un indicativo de que los perros sueñan cuando duermen.
Durante el sueño REM, su cerebro está tan activo como cuando está despierto, procesando recuerdos y emociones vividas durante el día.
¿Con qué sueñan los perros?
Se cree que los perros sueñan al dormir con situaciones cotidianas de su vida. Esto incluye:
- Jugar en el parque.
- Correr tras una pelota.
- Interactuar contigo u otros miembros de la familia.
- Comer su comida favorita.
Estudios realizados en animales como el último estudio de Harvard, han demostrado que los sueños están ligados a sus experiencias diarias. Por lo tanto, es probable que sueñen con lo que más disfrutan o con lo que han vivido recientemente.

¿Los cachorros sueñan?
Sí, y de hecho sueñan más que los perros adultos. Los cachorros pasan gran parte de su tiempo durmiendo porque su cerebro y su cuerpo están en desarrollo. Durante el sueño REM, su cerebro procesa todo lo que está aprendiendo, como nuevas habilidades, olores y sonidos. Por eso, no te sorprendas si ves a tu cachorro «corriendo» mientras duerme.

¿Los perros tienen pesadillas?
Sí, tienen pesadillas los perros. Si notas que tu perro se mueve bruscamente, gime o incluso ladra mientras duerme, podría estar teniendo un sueño inquietante. Aunque no podemos saber exactamente qué les preocupa en sus pesadillas, estas podrían estar relacionadas con experiencias negativas, como una visita al veterinario o algún suceso que les haya generado estrés.
Si esto ocurre con frecuencia, revisa su entorno de descanso para asegurarte de que esté tranquilo y cómodo.

¿Por qué los perros sueñan y lloran?
Es común que los perros emitan sonidos como lloriqueos, gemidos o ladridos suaves mientras sueñan. Esto suele ocurrir durante el sueño REM y refleja las emociones que están viviendo en su sueño. No debes alarmarte, ya que es parte normal de su descanso.
Sin embargo, si notas que esto ocurre con demasiada frecuencia o que despierta asustado, podría ser buena idea consultar a un veterinario para descartar algún problema de salud o ansiedad.
¿Cómo ayudar a que tu perro tenga un sueño tranquilo?
Un buen descanso es esencial para la salud de tu perro. Aquí tienes algunos consejos para mejorar la calidad de su sueño:
- Proporciona una cama cómoda: Una cama adecuada para su tamaño y necesidades es clave para que se sienta seguro y cómodo.
- Crea un ambiente tranquilo: Asegúrate de que el lugar donde duerme esté libre de ruidos fuertes y distracciones.
- Rutina de ejercicio: Los perros que realizan actividad física durante el día tienden a dormir mejor por la noche.
- Evita el estrés: Si tu perro está relajado durante el día, también dormirá mejor.
Conclusión
Ahora que sabes que los perros sueñan como los humanos y probablemente reviven sus momentos más felices (o algunas experiencias no tan agradables), puedes comprender mejor a tu mascota mientras duerme. Observarlos soñar es una ventana fascinante a su mundo interior, pero también es importante garantizarles un ambiente de descanso cómodo y seguro.
¡Dedícale tiempo a cuidar su descanso, y tendrás un perro feliz y saludable!